BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA IGLESIA PRESBITERIANA DE GIRARDOT
En los años de 1913, llego a la población de Girardot un misionero de EE.UU. llamado Alexander M. Allan. Quien inicio una serie de conferencias en el teatro Olimpia ya desaparecido, luego en el año siguiente 1914 se sumó el esfuerzo el señor Chapman quien compartía el mensaje de la palabra y vendían libros (posiblemente Biblias). Existen siete años de trabajo silencioso pero constante en el propósito de formar de formar una comunidad eclesial en la ciudad, por cierto Girardot fue receptiva al mensaje de la palabra de Dios.
Ya para el año de 1923 se establece la escuela evangélica, con una asistencia de 20 niños. Es de notar que la obra evangelizadora de la Iglesia Presbiteriana siempre va acompañada de sus comienzos con la educación como medio de presentar el mensaje de Jesús a los hombres.
Desde el año de 1922 hasta el año de 1945, año de la organización de la Iglesia, donde se llevo la palabra y estuvieron pastores encargados de la obra desde los misioneros y los hermanos que apoyaron la enseñanza de la palabra como en la obra educativa. Existieron momentos críticos, como en el año de 1943 cuando se cerro el Colegio pero en palabras del seño Alexander M. Allan “sin embargo una obra de ondas bases y muchísimos amigos no muere fácilmente”.
La iglesia fue organizada el 29 de Julio de 1945, con una membresía de 22 personas y ha sido una Iglesia que ha mantenido una labor tanto de proclamación de la palabra de Dios, como la de educar. Se debe recordar mujeres y hombres que Dios envió para dar vida y dedicar su esfuerzo en la enseñanza y pastoreo como: Alexander M. Allan, Señor Chapman. Señor Gutiérrez que vino de Mariquita Tolima, Carmen Rodríguez que fue la que inicio el proyecto educativo hoy Colegio Americano, el Rev. Avalos quien llego a trabajar en Girardot y Cunday luego de ser ordenado en Costa Rica y su esposa Graciela Mitcheck. También el misionero Guillermo Easton y su esposa Peggi misioneros ingleses en los años 1940-1941.
El pastor Argemiro Fernández y la Señora Polita Lozano venida de Bucaramanga, ya para los años de organización de la iglesia el pastor Gustavo Villa, pastor Juan Crisóstomo Rocha el gran hombre de dios Lorenzo Emery, el siguiente comentario sobre su llegada a Colombia fue tomado de un articulo llamado por el camino infinito y tres hoja encontrada en el archivo del Colegio Americano. “El Apóstol Lorenzo Emery quien llego a Colombia en el año de 1948 vivió en Medellín y en el año de 1953 llego a Girardot, constituyo 14 templos igual número de casas pastorales y 11 edificios para escuelas”. También la vida del pastor Aristóbulo Porras y señora (1958-1979), los hijos de la iglesia el Rev. Alvaro Peña, el Rev. Guidoberto Mahecha. Los rectores del Colegio Americano que lucharon para construir y dar forma a lo que hoy es el Colegio Americano entre los cuales se resaltan: Ordán Rolda, Jaime Cavín donde la salio la primera promoción, Liberato Vega y los mas recientes. Después de la ida del Rev Peña, han venido pastores y Ancianos que han trabajado en pro de la obra del reino de Dios. La Iglesia Presbiteriana tiene en la actualidad 400 miembros bautizados y 1020 estudiantes en el Colegio Americano de Girardot y de la librería Manantial que son parte de la Asociación Religiosa Iglesia Presbiteriana de Girardot (ARIPG).
Cuenta con un cuerpo gobernante consistorio de 10 miembros una junta educativa conformada por seis personas, un fiscal y un representante legal y nueve ministerios. Es de resaltar las palabras proféticas dichas por el Rev. Alexander M. Allan escritas con motivo de la organización de la iglesia el 29 de Julio de 1945 cuando dijo:
“Tal es grande rasgos la historia accidentada de la obra que hoy Dios ha puesto en vuestros manos… es una historia de triunfos y derrotas de gozo y da alegría, de ensanche y de disminución… tiene la obra de Girardot una tradición meritoria, un presente lleno de oportunidades y un porvenir de acuerdo con nuestra fe y obras tan brillante como las promesas de Dios…”
Tomado libro de actas N ’1 iglesia evangélica presbiteriana de
Girardot hojas 1-9.
Somos una iglesia que ha recibido una fe reformada de nuestros antepasados y queremos heredarla a nuestras generaciones y seguir siendo canal de transformación en la ciudad de Girardot, Colombia y naciones de la tierra.
Todos los días la sociedad tiene cambios y en cierta medida, los cambios políticos en Colombia a partir de la constitución del 1991, abrió espacio para que las Iglesias cristianas, tuvieran reconocimiento legal ante el ministerio del interior, por lo cual; la Iglesia Presbiteriana de Girardot, obtuvo la personería Jurídica especial No 227 del 14 de febrero del 2013.
Hoy la iglesia sigue avanzando, enfrentando las pruebas que se dan al seguir a Cristo, recientemente el mundo vivió la pandemia causada por el Covid -19, la Iglesia Presbiteriana de Girardot, se ha sostenido y sigue en su labor evangelizadora y discipuladora. Esta breve reseña de la Iglesia Presbiteriana viene hasta el día 22 de Enero del 2023.
Información de contacto y Ubicación
- Iglesia Presbiteriana de Girardot
- Una comunidad comprometida con Dios
- Girardot, Cundinamarca | Carrera 20 # 10-66
- iglesia@ipgdot.co, pastor@ipgdot.co
- +57 313 283 7902
- 601 835 3060
-
ipgdot.co
-
Facebook
-
Youtube